martes, 28 de enero de 2014

Fallece el presidente de honor de AES.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Nacido en Toledo el 22 de noviembre de 1918, Blas Piñar López deja escrita parte de la historia reciente de España.

Político, notario y escritor, su nombre está unido a la derecha española y a Fuerza Nueva, la editorial que nació en 1966 como partido en una España sin partidos y que se convirtió formalmente en uno en octubre de 1976, con un marcado carácter católico y patriótico, cuyo lema era "Dios, Patria y Justicia". Su trayectoria política había comenzado, eso sí, mucho antes. Francisco Franco le nombró consejero nacional del Movimiento y procurador en Cortes y en 1957 fue nombrado director general del Instituto de Cultura Hispánica. De este cargo cesó en 1962 después de haber publicado en ABC su famoso artículo Hipócritas contra la política internacional de las potencias vencedoras en la II Guerra Mundial.

Figura de la Transición

Figura de la Transición, en las primeras elecciones generales de 1977 -las primeras tras la dictadura- se presentó con Fuerza Nueva y junto a la Confederación Nacional de Combatientes y otros grupos bajo la seña Alianza Nacional. No obtuvo representación parlamentaria.

Ya aprobada la Constitución, Blas Piñar fue elegido diputado por Madrid y, como parlamentario, votó 'no' a todos los estatutos de autonomía, tanto a la totalidad, como artículo por artículo. Presentándose con Fuerza Nueva en solitario y no en coalición, perdió su escaño y decidió disolver el partido. Al final de su vida, su carrera política estuvo unida al partido Alternativa Española (AES), del que era presidente de honor. En una de sus últimas entrevistas concedidas a los medios de comunicación aseguraba que "lo peor de la democracia liberal es ella misma".