lunes, 4 de noviembre de 2013

Artículo de opinión: LOS 300.000 VOTOS

*Artículo de opinión aparecido recientemente en el diario La Gaceta y que ha firmado el periodista Santiago Velo de Antelo. 
Esta es la cifra que manejan los expertos para que una formación transversal, social cristiana y española entre en el Parlamento Europeo por primera vez.
Son necesarios 280.000 votos. Esta es la cifra que manejan los expertos para que una formación transversal, social cristiana y española entre en el Parlamento Europeo por primera vez, y se una a otros partidos del resto de Europa en un propio grupo parlamentario. ¿Es posible conseguir esta cantidad de votos? Si, es posible, aunque difícil.
Pongamos como ejemplo a Alternativa Española de Rafael López-Diéguez, que se ha movido habitualmente en una franja de votos cercana a los 50.000, a lo que hay que sumar un valor añadido por la presencia en medios de comunicación que ahora está teniendo y antes no, además del hecho que en las elecciones europeas el electorado cambia con más facilidad su voto por sistema al PP, al ser mucho menos importantes que las generales o autonómicas.
Considerando estos factores, según los analistas electorales, su cifra podría estar ya en torno a los 200.000 votos, y aquí es donde entran en juego otros grupos, plataformas y asociaciones, además de particulares de renombre, con los que ya se están cerrando acuerdos, para juntos apoyar un manifiesto y candidatura electoral conjunta que permita alcanzar la soñada cifra.
Algo, por otro lado, sencillo, si los nueve millones de electores del PP en las últimas generales fueran conscientes de que con que sólo medio millón de ellos cambiaran de voto hacia AES –por cierto, dentro de poco tendrá nuevos concejales en una ciudad muy importante de Madrid– o la plataforma que surja, sería suficiente para que empresarios y profesionales, que nunca han vivido ni pretenden vivir de la política, accedan a la misma para regenerarla desde los principios del sí a las raíces cristianas de Europa, sí a la vida y a la humanización de la vida económica, sí a la limpieza de la actividad pública, sí a los principios que dimanan del orden natural y de la moral objetiva y sí a España. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

desde jaén. mi voto ya lo tienen. por las grandes intervenciones de rafael y en homenaje a don blas piñar